Repaso de novedades
Este octubre viene cargado de novedades en literatura japonesa traducida:
Galaxia Gutenberg
- Kakuta Mitsuyo, Ella en la otra orilla (Taigan no kanojo, 2004). Traducción de Yoko Ogihara y Fernando Cordobés.
A través del presente y el pasado de una empresaria y una ama de casa, esta novela explora la amistad femenina, y los retos a los que se enfrentan las mujeres hoy.
Hiperión
- Haikus de guerra. Traducción de Seiko Ota y Elena Gallego.
Antología bilingüe de haiku de tema bélico.
- Haiku de las estaciones. Traducción de Alberto Manzano.
Antología de la historia del género, con más de doscientos haiku agrupados por estación.
Quaterni

Murakami Haruki, La caza del carnero salvaje (Tusquets, 2016).
Satori
- Matsuo Bashō, Leve presencia. Traducción de Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala.
Una nueva antología de setenta haiku inéditos del maestro del género.
- Yoshikawa Eiji, El cantar de Heike (Volumen 2) (Shin Heike monogatari, 1950-1957). Traducción de Rumi Sato.
Segundo volumen de la epopeya sobre los choques militares que dieron lugar al shogunato de Kamakura (1185-1333) y cambiaron para siempre la historia de Japón.
Trotta
- La Gran Pacificación (Taiheiki, s. XIV). Traducción de Carlos Rubio, Akikazu Yano, Twiggy Hirota.
Una de las grandes crónicas militares (gunkimono) de la literatura clásica japonesa, centrada en las batallas de la era de las Cortes del Norte y del Sur (1334-1392), entre el recién establecido shogunato Ashikaga y el emperador retirado Go-Daigo.
Tusquets
- Murakami Haruki, La caza del carnero salvaje (Hitsuji o meguru bōken, 1982). Traducción de Gabriel Álvarez Martínez.
Tusquets sigue rellenando los huecos en su colección de obras de Murakami Haruki, ofreciendo una nueva traducción de su tercera novela. (Anagrama ya había publicado en 1992 la versión de Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala de esta obra.)
En catalán, la Editorial Empúries publicará la misma novela con el título A la caça de l’ovella, en traducción de Albert Nolla.
Y en setiembre hemos tenido las siguientes novedades:
Satori
Y en catalán, la editorial Lapislàtzuli ha publicado la tercera entrega de su serie de literatura japonesa:
- Natsume Sōseki, Deu nits, deu somnis. Traducción de Tazawa Kō y Joaquim Pijoan.
Además de la colección de relatos oníricos que le da título («Yume jūya», 1908), el volumen incluye también la obra «El pardal de Java» («Bunchō», 1908), hasta ahora inédita también en castellano.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Pau Pitarch
Associate Professor (准教授) of Modern Japanese Literature at Waseda University