Murakami Haruki (Kioto, 1949) es posiblemente el escritor japonés en activo más leído y conocido tanto dentro como fuera de Japón. Después de estudiar literatura en la Universidad de Waseda, regentó un local de jazz en el barrio tokiota de Kokubunji hasta 1981. Pelando cebollas y preparando cócteles escribió su primera novela, Kaze no uta o kike (Escucha la canción del viento), por la que ganó el Premio Gunzō Para Escritores Noveles en 1979 y que supuso el inicio de una dilatada carrera literaria. Desde entonces ha publicado trece novelas (once de ellas están traducidas al español), varias colecciones de relatos breves y numerosos ensayos.
Murakami Haruki ha sido traducido a 43 lenguas, lleva años recogiendo premios internacionales y su nombre suena desde hace un lustro en las quinielas del Premio Nobel. Su posición como escritor que ha logrado el éxito mediante una ruta alternativa a la tradición literaria moderna japonesa (Murakami Haruki, por ejemplo, no ha ganado nunca un Premio Akutagawa, que supone el bautismo literario en la industria nipona, aunque estuvo nominado en 1979 y 1980), así como su estilo repleto de referencias a una cultura pop transnacional que alude a un lector contemporáneo universal hacen de Murakami uno de los escritores más interesantes no sólo del panorama literario japonés, sino del de la literatura a nivel global.
Biografía disponible en castellano
Novelas
La caza del carnero salvaje (Anagrama, 1992) [Hitsuji o meguru bōken, Kōdansha, 1982]
El fin del mundo y despiadado país de las maravillas (Tusquets, 2009) [Sekai no owari to hādoboirudo wandārando, Kōdansha, 1985]
Tokio blues (Norwegian Wood) (Tusquets, 2005) [Noruwei no mori, Kōdansha, 1987]
Baila, baila, baila (Tusquets, 2012) [Dansu dansu dansu, Kōdansha, 1988]
Al sur de la frontera, al oeste del sol (Tusquets, 2003) [Kokkyō no minami, taiyō no nishi, Kōdansha, 1992]
Crónica del pájaro que da cuerda al mundo (Tusquets, 2001) [Nejimaki-dori kuronikuru, Kōdansha, 1995]
Sputnik, mi amor (Tusquets, 2002) [Supūtoniku no koibito, Kōdansha, 1999]
Kafka en la orilla (Tusquets, 2006) [Umibe no Kafuka, Kōdansha, 2002]
After Dark (Tusquets, 2008) [Afutā Dāku, Kōdansha, 2004]
1Q84 (Tusquets, 2011) [Ichi-kyū-hachi-yon, Kōdansha, 2009]
Los años de peregrinación del chico sin color (Tusquets, 2013) [Shikisai o motanai Tazaki Tsukuru to, kare no junrei no toshi, Kōdansha, 2013]
Colecciones de relatos
Después del terremoto (Tusquets, 2000)
Sauce ciego, mujer dormida (Tusquets, 2008) [Mekurayanagi to nemuru onna, Shinchōsha, 2009]
Ensayos
De qué hablo cuando hablo de correr (Tusquets, 2007) [Hashiru koto ni tsuite kataru toki ni boku no kataru koto, Bungei shunjū, 2007]