El Premio Yoshikawa Eiji de Literatura (Yoshikawa Eiji bungakushō) se creó en 1967. Lo organiza la editorial Kōdansha y se entrega junto con el Premio Yoshikawa Eiji para Escritores Noveles (Yoshikawa Eiji shinjinshō) y el Premio Yoshikawa Eiji de Cultura (Yoshikawa Eiji bunkashō).
El premio honra la memoria de Yoshikawa Eiji (1892–1962), el más célebre escritor de novelas históricas de la primera mitad de la era Shōwa (1926-1989), entre cuyas obras más populares se cuentan Miyamoto Musashi (Musashi) y Shinsho Taiko-ki (Taiko).
Aunque empezó como un premio de literatura histórica, actualmente se toman en consideración obras de todo tipo de género, dentro de lo que normalmente se considera literatura de masas (taishū bungaku). Los premiados suelen ser autores ya establecidos, a los que se reconoce por una obra que se espera que sea clave en su carrera.
Entre los galardonados se encuentran Miyamoto Teru en 1987 por Yūshun (El pura sangre), Nosaka Akiyuki en 1997 por Dōshin’en (Círculo concéntrico) y Miyabe Miyuki en 2007 por Na mo naki doku (Un veneno sin nombre).
El jurado lo componen actualmente Itsuki Hiroyuki, Kitakata Kenzō, Hayashi Mariko, Hiraiwa Yumie, Miyagitani Masamitsu y Watanabe Jun’ichi.