Repaso de novedades
Estas son las novedades que esperamos para noviembre en literatura japonesa traducida:
Acantilado
Hiperión
- Poemas amorosos del Manyooshuu. Traducción de Teresa Herrero y Jesús Munárriz.
Selección de poemas de amor recopilados en el Man’yōshū (s. VIII), la más antigua de las antologías poéticas japonesas.

Miyagi Ayako, La cortesana de las flores (Quaterni, 2016).
Quaterni
- Miyagi Ayako, La cortesana de las flores (Hanayoi dōchū, 2007). Traducción de Madoka Hatakeyama.
Seis relatos sobre cortesanas del barrio de Yoshiwara en la era Edo. Ganó la 5a edición del premio de literatura erótica escrita por y para mujeres de la editorial Shinchōsha, y ha tenido adaptaciones recientes al manga y al cine.
Seix Barral
- Ōe Kenzaburō, La bella Annabel Lee (Utsukushii Annabel Lee, 2007) . Traducción de Ryukichi Terao.
Una de las últimas novelas de Ōe nos ofrece una historia de dolor, memoria y superación a través de la vida de una actriz, famosa por haber encarnado en el cine al personaje de Poe que da título a la obra. Sorprendentemente, es la primera novela de Ōe con una protagonista femenina en sus sesenta años de carrera como escritor.
Y las novedades de octubre han sido:
Galaxia Gutenberg
- Kakuta Mitsuyo, Ella en la otra orilla (Taigan no kanojo, 2004). Traducción de Yoko Ogihara y Fernando Cordobés.
A través del presente y el pasado de una empresaria y una ama de casa, esta novela explora la amistad femenina, y los retos a los que se enfrentan las mujeres hoy.
Hiperión
- Haikus de guerra. Traducción de Seiko Ota y Elena Gallego.
Antología bilingüe de haiku de tema bélico.
- Haiku de las estaciones. Traducción de Alberto Manzano.
Antología de la historia del género, con más de doscientos haiku agrupados por estación.
Quaterni
Satori
- Matsuo Bashō, Leve presencia. Traducción de Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala.
Una nueva antología de setenta haiku inéditos del maestro del género.
- Yoshikawa Eiji, El cantar de Heike (Volumen 2) (Shin Heike monogatari, 1950-1957). Traducción de Rumi Sato.
Segundo volumen de la epopeya sobre los choques militares que dieron lugar al shogunato de Kamakura (1185-1333) y cambiaron para siempre la historia de Japón.
Trotta
- La Gran Pacificación (Taiheiki, s. XIV). Traducción de Carlos Rubio, Akikazu Yano, Twiggy Hirota.
Una de las grandes crónicas militares (gunkimono) de la literatura clásica japonesa, centrada en las batallas de la era de las Cortes del Norte y del Sur (1334-1392), entre el recién establecido shogunato Ashikaga y el emperador retirado Go-Daigo.
Tusquets
- Murakami Haruki, La caza del carnero salvaje (Hitsuji o meguru bōken, 1982). Traducción de Gabriel Álvarez Martínez.
Tusquets sigue rellenando los huecos en su colección de obras de Murakami Haruki, ofreciendo una nueva traducción de su tercera novela. (Anagrama ya había publicado en 1992 la versión de Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala de esta obra.)
En catalán, la Editorial Empúries ha publicado la misma novela con el título A la caça de l’ovella, en traducción de Albert Nolla.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Pau Pitarch
Associate Professor (准教授) of Modern Japanese Literature at Waseda University
Ay, los libros de quaterni llegan a México a cuentagotas 😦 pero al menos llegan. Buscaré algunos de estos títulos a ver si están de este lado del charco.