Repaso de novedades
En abril esperamos las siguientes novedades de literatura japonesa traducida:
Hermida Editores
- Nakajima Atsushi, El poeta que rugió a la luna y se convirtió en tigre. Traducción de Makiko Sese y Daniel Villa Gracia.
Primera antología en castellano de uno de los grandes cuentistas de los años cuarenta en Japón. Coniene clásicos como «La luna sobre la montaña» («Sangetsuki», 1942) y «La catástrofe de las letras» («Mojika», 1942).
Planeta Cómic
- Shinkai Makoto, your name. (Kimi no na wa, 2016). Traducción de Paula Martínez Sirés.
En anticipación de su estreno en cines el 7 de abril, llega la versión novelada de la película de animación de más éxito de los últimos años.

Edogawa Ranpo, Los casos del detective Kogoro Akechi (Satori, 2017)
Satori
- Edogawa Ranpo, Los casos del detective Kogoro Akechi. Traducción de Rumi Sato.
Selección de tres de los primeros casos de Akechi Kogorō, el detective clásico de Ranpo. Incluye «El asesinato de la cuesta D» («D-zaka no satsujin jiken», Shinseinen, enero de 1925), «El fantasma» («Yūrei», Shinseinen, mayo de 1925) y «Pulgarcito» («Issun bōshi», Asahi shinbun, diciembre de 1926 a febrero de 1927).
Tusquets
- Murakami Haruki, De qué hablo cuando hablo de escribir (Shokugyō to shite no shōsetsuka, 2016). Traducción de Yoko Ogihara y Fernando Cordobés.
Colección de una docena de ensayos donde el autor japonés más internacional habla de su carrera y su manera de entender la literatura.
Y las novedades de marzo han sido:
Lumen
- Arikawa Hiro, A cuerpo de gato (Tabi-neko report, 2012). Traducción de María Fuentes Armán.
Satoru sale de viaje en su furgoneta plateada para buscar a alguien que pueda hacerse cargo de Nana, un gato con cola en forma de 7 que entiende a la gente cuando habla. Como el famoso gato de Sōseki más de un siglo antes, Nana sirve a la autora para lanzar una mirada a veces satírica pero siempre tierna y divertida sobre las peripecias humanas.
Quaterni
- VV.AA., Kaiki: Cuentos de terror y locura. Traducción de Isami Romero Hoshino y Juan Antonio Yáñez.
Antología de doce relatos modernos que exploran la rica tradición japonesa de mitos sobrenaturales. Además de autores clásicos como Ōgai, Akutagawa, Tanizaki, Ranpo o Kyōka, presenta por primera vez en castellano textos de Hisao Jūran (1902-1957), Tanaka Kōtarō (1880-1941) y Murayama Kaita (1896-1919).
Satori
- Tan Taigi, Gato sin nombre. Traducción de Fernando Rodríguez-Izquierdo y Gavala.
Antología bilingüe de setenta haiku de Tan Taigi (1709-1771).
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Pau Pitarch
Associate Professor (准教授) of Modern Japanese Literature at Waseda University