Kappa Bunko: Literatura japonesa

Noticias, reseñas, traducciones y artículos.

Lo más vendido en 2016

Según el informe anual de la distribuidora Tohan, estos han sido los libros más vendidos en 2015 en Japón, en la categoría literatura en formato tankōbon (tapa dura):

Sumino Yoru, Kimi no suizō o tabetai (Futabasha, 2015)

Sumino Yoru, Kimi no suizō o tabetai (Futabasha, 2015)

1. Sumino Yoru, Kimi no suizō o tabetai (Quiero comerme tu páncreas, Futabasha)
Publicada originalmente en febrero de 2014 en la página web Shōsetsuka ni narō (¡Vamos a ser novelistas!), la obra de Sumino ganó fama lentamente boca a boca y llegó al segundo puesto del popular Gran Premio de las Librerías en 2016. La novela narra la amistad entre el narrador y su compañera de clase Yamauchi Sakura, que padece cáncer de páncreas. En 2017 se estrenará una versión cinematográfica dirigida por Tsukikawa Shō. Pese a su enorme éxito, Sumino ha logrado mantener un anonimato casi total, y apenas se ha hecho público hasta ahora ningún detalle personal sobre él…

2. Miyashita Natsu, Hitsuji to hagane no mori (Un bosque de ovejas y acero, Bungei shunjū)
Normalmente, ganar la 13a edición del Gran Premio de las Librerías sería un billete seguro hacia el número uno en ventas del año, pero el inesperado éxito de Kimi no suizō o tabetai ha hecho que Miyashita se haya tenido que conformar esta vez con el segundo puesto.

3. Murata Sayaka, Konbini ningen (Gente del konbini, Bungei shunjū)
Escrita por una trabajadora de konbini, esta novela corta premiada en la 155a edición del Premio Akutagawa explora la sociedad moderna a través de su comportamiento en estas tiendas de 24 horas.

4. Matayoshi Naoki, Hibana (Chispas, Bungei shunjū).
El debut literario del humorista Matayoshi Naoki (Premio Akutagawa en agosto de 2015) logra el difícil reto de mantenerse entre los cinco más vendidos por segundo año consecutivo, después de haber ocupado el número uno en 2015.

5. Sumino Yoru, Mata, onaji yume o mite ita (He vuelto a tener el mismo sueño, Futabasha)
El éxito de su debut ha ayudado a Sumino a colocar también su segunda novela entre las más vendidas del año. Esta obra está protagonizada por Koyanagi Nanoka, una niña precoz e avispada pero que no tiene ningún amigo en la escuela. Poco a poco, Nanoka va conociendo a otros adultos de su barrio, con los que entabla amistad. A través de sus conversaciones, la obra reflexiona sobre lo que es la felicidad, y sobre los remordimientos que marcan la vida humana.

Completan el Top 10 los siguientes títulos:
6. Kawaguchi Toshikazu, Koohii ga samenai uchi ni (Antes de que el café se enfríe, Sunmark shuppan)
7. Hyakuta Naoki, Kaeru no rakuen (El paraíso de las ranas, Shinchōsha)
8. Ikeido Jun, Rikuō (El rey de la pista, Shūeisha)
9. Higashino Keigo, Kiken na Venus (Venus peligrosa, Kōdansha)
10. Higashino Keigo, Ningyo no nemuru ie (La casa donde duerme la sirena, Gentōsha)

Acerca de Pau Pitarch

Associate Professor (准教授) of Modern Japanese Literature at Waseda University

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en enero 4, 2017 por en Noticias y etiquetada con , , , , , , .

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: