Higashino Keigo (Osaka, 1958) es un escritor especializado en novela negra, y muy conocido gracias a diversas series con detectives como protagonistas y a numerosas adaptaciones cinematográficas de sus obras.
Higashino entró en contacto con la novela de misterio en 1974 y empezó a escribir mientras estudiaba en el instituto. Posteriormente cursó estudios de ingeniería en Osaka y entró a trabajar en la compañía Nippon Densō, compaginando su trabajo con su afición a la escritura. Presentó varias de sus historias a concursos hasta conseguir, en 1985, el Premio Edogawa Ranpo, lo que supuso su despegue como escritor. Desde entonces, Higashino ha desarrollado una carrera prolífica en varios campos literarios, desde el ensayo hasta la literatura infantil y juvenil, pero especialmente dedicado a la novela de misterio.
Su ciclo del Profesor Galileo (de nombre real Manabu Yukawa) convierte a este excéntrico profesor de Física de la Universidad de Teito en colaborador necesario de su excompañero de clase, el detective Kusanagi. Gracias a la aplicación rigurosa de sus métodos científicos lograrán resolver los casos más extraños, convirtiéndose en una especie de versión japonesa de Sherlock Holmes y John Watson.
La devoción del sospechoso X fue la primera de sus obras en adaptarse a lengua española en 2011. En 2013 se editó también en español La salvación de una Santa, otra aventura del Profesor Galileo.
Premios principales:
1985: Premio Edogawa Ranpō por Hōkago (Después de clase).
1999: Premio de la Asociación de Escritores Japoneses de Misterio por Himitsu (Secreto).
2006: Premio Naoki y Gran Premio de Misterio Honkaku por La devoción del sospechoso X (Yōgisha X no kenshin).