Repaso de novedades
Para el mes de noviembre esperamos las siguientes novedades en literatura japonesa traducida.
Acantilado
- Kawakami Hiromi, Vidas frágiles, noches oscuras (Yoru no kōen, 2006). Traducción de Marina Bornas Montaña.
Una novela sobre el amor y la soledad, a partir de las relaciones que entabla un matrimonio con sus respectivos amantes.
Chidori Books
- Lafcadio Hearn, El romance de la Vía Láctea (The Romance of the Milky Way, 1905).
Colección de relatos y ensayos del famoso folklorista Lafcadio Hearn (1850-1904), que fue profesor de literatura inglesa en la Universisdad Imperial de Tokyo entre 1896 y 1903. Incluye el cuento sobre el origen del festival de Tanabata que le da título, además de una curiosa recopilación de kyōka (waka de estilo cómico) sobre seres sobrenaturales japoneses.
Funambulista
- Ogawa Yōko, Bailando con elefante y gato (Neko o daite zō to oyogu, 2009). Traducción de Juan Francisco González Sánchez.
Una fábula sobre el miedo a crecer, contada a través de un niño y su pasión por el ajedrez.
Libros del Zorro Rojo
- Murakami Haruki, Asalto a las panaderías («Pan’ya saishūgeki», 1982). Traducción de Lourdes Porta. Ilustraciones de Kat Menschik.
Después de Sueño («Nemuri», 1989) y La biblioteca secreta («Fushigi na toshokan», 1982), publicados en 2013 y 2014 respectivamente, Libros del Zorro Rojo añade este nuevo título a su serie de relatos de Murakami Haruki ilustrados por Kat Menschik.
Quaterni

Akagawa Jirō, Los misterios de la gata Holmes (Quaterni, 2015).
- Akagawa Jirō, Los misterios de la gata Holmes (Mike-neko Holmes no suiri, 1978). Traducción de Bárbara Pesquer Isasi.
Primer volumen de las aventuras del detective Katayama Yoshitarō y la gata calicó que le ayuda a solucionar misterios. Akagawa Jirō, prolífico como pocos, ha publicado ya cincuenta volúmenes con las aventuras de esta particular pareja, entre novelas y colecciones de relatos.
- Wada Ryō, La hija de los piratas Murakami 1: La guerra contra Nobunaga (Murakami kaizoku no musume, 2013). Traducción de Isami Romero Hoshino.
Primera parte de la novela más vendida en Japón en 2014. Ya hablamos de ella cuando ganó el Gran Premio de las Librerías (11a edición). Una novela histórica ambientada en el s. XVI, llena de aventuras, batallas navales, muchachas piratas y monjes guerreros.
Y las novedades que nos ha dejado este mes de octubre han sido las siguientes:
Satori
- Cuentos tradicionales de Japón. Traducción de Fernando Álvarez.
Colección de más de cincuenta cuentos japoneses que recopiló el viajero Richard Gordon Smith (1858–1918) durante sus años en Japón a principios del s. XX.
Tusquets
En catalán, la Editorial Empúries publicará las mismas novelas con el título Escolta la cançó del vent i Pinball 1973, en traducción de Albert Nolla.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Pau Pitarch
Associate Professor (准教授) of Modern Japanese Literature at Waseda University