Kappa Bunko: Literatura japonesa

Noticias, reseñas, traducciones y artículos.

Aozora bunko

Aozora bunko

Logo de Aozora bunko

Según la ley japonesa, desde hoy, 1 de enero de 2015, se convierten en dominio público las obras de autores fallecidos durante el año 1964. Eso quiere decir que se pueden publicar libremente en portales online como Aozora bunko, la mayor colección online de textos literarios en japonés. Entre ellos se encuentran varios de los nombres que os hemos ido presentando este año, como Satō HaruoTakamure Itsue o Miyoshi Tatsuji.

Desde su fundación en 1997, Aozora bunko recoge copias electrónicas de textos libres de derechos de autor (porque sus derechos han caducado, o porque su autor los ha cedido), recopilados, transcritos y corregidos por equipos de voluntarios. Actualmente contiene más de doce mil títulos.

Además de a la dedicación de sus voluntarios, la riqueza de contenidos de Aozora bunko se la podemos agradecer a la generosidad de la ley japonesa de derechos de autor. En Japón, un texto literario entra el dominio público a los cincuenta años después del año de la muerte de su autor, un plazo mucho menor que en otros países. En España, por ejemplo, la protección se extiende como mínimo por setenta años.

En la próxima década, entrarán a formar parte del dominio público en Japón las obras de nombres muy conocidos, algunos de los cuales detallamos en la siguiente lista:

2016: Edogawa Ranpo, Takami Jun, Tanizaki Jun’ichirō
2017: Ōshita Udaru
2018: Yamamoto Shūgorō
2019: Hirotsu Kazuo
2020: Itō Sei
2021: Mishima Yukio
2022: Shiga Naoya, Uchida Hyakken
2023: Hirabayashi Taiko, Kawabata Yasunari
2024: Shiina Rinzō, Yoshiya Nobuko
2025: Nakamura Seiko, Yamamoto Yūzō

Desgraciadamente, esto no quiere decir que estos autores pasen al dominio público también para ser traducidos fuera de Japón, puesto que las traducciones se rigen por la ley del país en el que se publican, y no por la del texto original.

 

河童文庫

河童文庫


 

Acerca de Pau Pitarch

Associate Professor (准教授) of Modern Japanese Literature at Waseda University

4 comentarios el “Aozora bunko

  1. Caluos
    enero 13, 2015

    O sea, que puedo traducir una obra al español, por ejemplo, pero no publicarla en España, ¿no?

  2. Pau Pitarch
    enero 13, 2015

    Según la legislación española actual, en 2015 las obras de autores fallecidos en 1964 todavía tienen vigentes sus derechos de autor, o sea que no son de dominio público en España. Otros países hispanohablantes pueden tener leyes distintas que yo personalmente no conozco.

  3. Paula
    junio 4, 2019

    Me gustaria adaptar una novela de Kafu Nagai a comic, pero no entiendo si la obra ya es de dominio publico o no pudiese hacer esa adaptación.

    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en enero 1, 2015 por en Cultura literaria y etiquetada con .

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: