Lo más vendido en 2019
Según el informe anual de la distribuidora Tohan, estos han sido los libros más vendidos en 2019 en Japón, en la categoría literatura en formato tankōbon (tapa dura): 1. Seo … Sigue leyendo
El invierno es un desafío para los poetas
La primavera tiene las flores, el otoño las hojas que cambian de color, el verano tiene el verdor. Aquí un poema que se las rebusca muy bien para celebrar el … Sigue leyendo
El año en el que Donald nos dejó
En 2019 falleció a los 96 años el profesor Donald Keene, quien fuera la figura más influyente de los estudios literarios sobre Japón durante el siglo XX. Sus estudiantes ahora … Sigue leyendo
Premio Internacional de Estudios Japoneses 2019
Haruo Shirane acaba de ser declarado el primer ganador del prestigioso Premio Internacional de Estudios Japoneses (日本研究国際賞授賞) otorgado por el Instituto Nacional de Humanidades de Japón (人間文化研究機構). Haruo Shirane es … Sigue leyendo
Nihonga: La pintura japonesa que amó Francia
Para los amantes de la pintura, en Tokio este viernes 29, Yue Yu (University of Lille, École du Louvre, Universidad de Tokyo) dará una conferencia sobre la pintura nihonga que … Sigue leyendo
El origen del manga
Para los que estén en Kioto o cerca, el martes 3 de diciembre Tim Young va a dar una charla muy interesante sobre el escritor japonés Kanagaki Robun (1829-94), el … Sigue leyendo
Videojuegos japoneses
Por fin los video juegos comienzan a recibir la atención de académicos que hace años se merecen. La Universidad Complutense de Madrid está organizando un simposio sobre la cultura del … Sigue leyendo
El futuro de la lectura (inteligencia artificial)
La posibilidad de aplicar inteligencia artificial al idioma más difícil de leer del mundo
Entrevista con Lourdes Porta
Hoy os ofrecemos una entrevista con la traductora Lourdes Porta, conocida principalmente por las numerosas traducciones de Murakami Haruki que ha producido a lo largo de su carrera. KB: ¿Cómo empezó tu carrera … Sigue leyendo
Entrevista a Tazawa Kō
Hoy os traemos una entrevista con Tazawa Kō (Yokohama, 1953), profesor de la Facultad de Comunicación Intercultural en la Universidad de Hōsei, en la capital japonesa. Además de su labor … Sigue leyendo