Kappa Bunko: Literatura japonesa

Noticias, reseñas, traducciones y artículos.

Kume Masao

Hoy hace 125 años nacía el autor Kume Masao (1891-1952).

Kume Masao (1891-1952)

Kume Masao (1891-1952)

Nacido en Ueda (Nagano), su familia se mudó a Koriyama (Fukushima) cuando Kume tenía apenas siete años debido a la muerte de su padre. Éste se suicidó por haber permitido que se quemara el retrato del Emperador durante un incendio en la escuela primaria que dirigía. Este trágico episodio le serviría de material más tarde para relatos como «Chichi no shi» («La muerte del padre», Shinshichō, febrero de 1916) o «Fushō no ko» («Un niño sin experiencia», Noyori zasshi, julio de 1921).

En 1913 entró en el Departamento de Inglés de la Universidad Imperial de Tokyo, donde se incorporó enseguida a los círculos literarios estudiantiles y participó en la edición de la tercera y cuarta épocas de la revista Shinshichō. En la universidad también conocería a otros famosos autores de su generación como Akutagawa Ryūnosuke (1892-1927) o Kikuchi Kan (1888-1948), y empezó a frecuentar las famosas tertulias literarias de los jueves en casa del novelista Natsume Sōseki (1867-1916).

Enamorado de la hija mayor de Sōseki, Fudeko (nacida en 1900), le pidió el matrimonio en 1916 pero se vio rechazado a favor de su compañero de facultad, el también escritor Matsuoka Yuzuru (1891-1969). Puede que Kume viera frustrado el amor de su vida, pero al menos la experiencia le sirvió para conseguir su primer éxito popular, cuando convirtió la anécdota en la novela Hotarugusa y la serializó en el periódico Jiji shinpō entre marzo y septiembre de 1918.

Las historias de amor no correspondido se convirtieron a partir de entonces en una de sus constantes, y le permitieron afianzarse como autor profesional. Establecido en Kamakura (Kanagawa), Kume combinó la escritura de novelas románticas de masas con la participación en proyectos como la creación de la asociación teatral Kokumin bungei-kai (Sociedad literaria popular) junto con Osanai Kaoru (1881-1928), o la revista Ningen (Ser humano, 1919-1922), con escritores como Satomi Ton (1888-1983) o Yoshii Isamu (1886-1960).

Después de la guerra, abrió la librería de alquiler Kamakura Bunko junto con Kawabata Yasunari (1899-1972), que también residía en la misma ciudad, y resucitó la revista Ningen (1946-1951) como parte del esfuerzo de revitalizar la literatura japonesa después de la derrota.

Acerca de Pau Pitarch

Associate Professor (准教授) of Modern Japanese Literature at Waseda University

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en noviembre 23, 2016 por en Autores y etiquetada con .

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: