¿Qué tiene el otoño que trae tristeza? Ôe no Chisato compuso este poema para una justa poética en la elegante residencia del Príncipa Koresada:
¡Al mirar la luna
son miles y miles las cosas
tan tristes!
A pesar de que no es sólo para mí
este otoño…
tsuki mireba
chiji ni mono koso
kanashikere
waga mi hitotsu no
aki ni wa aranedo
No se sabemos mucho sobre Ôe no Chisato. Que su actividad en la corte imperial se concentra en las últimas décadas del siglo nueve y las primeras del diez. También que era sobrino de Yukihira (poema 16) y Narihira (poema 17). Pero no mucho más.
Ôe no Chisato se destacaba por sus conocimientos de poesía china. Tenía mucha habilidad para elegir un verso de un poeta chino y componer poemas en japonés (waka) al respecto. Este poema, por ejemplo, se apoya en dos líneas de Bái Jūyì (772-846), autor que los aristócratas japoneses adoraban y al que llamaban Hakushi:
Está en el Pabellón de las Golondrinas, bajo la luna, una noche escarchada;
el otoño que llega se le hace largo no sólo a ella.
燕子楼中霜月夜
秋来只為一人長
Estos versos de Hakushi surgen de una serie de poemas sobre una cortesana que acaba de perder a su señor. De ella Ôe no Chisato no dice nada. Lo que refleja en su poema es su tristeza en las frías noches de otoño, cada una más larga que la anterior.