Un poema de Ōshikōchi no Mitsune:
kokoro ate ni
orabaya oramu
hatsushimo no
okimadowaseru
shiragiku no hana
Cortando a tientas
he de cortarlas
porque con la primera escarcha
se confunden
las flores blancas del crisantemo.
Este poema es memorable por la configuración visual que construye: blanco sobre blanco. Entre la escarcha matutina que cubre el suelo y las plantas se esconde la flor del crisantemo. El poeta busca a tientas, confundido, sin saber dónde cortar.
El poema termina en un sustantivo, «flor» (hana). Es una pequeña alteración del orden natural del lenguaje, ya que en el idioma japonés las oraciones terminan con una forma verbal. El editor de la colección Hyakunin isshu, Fujiwara no Teika, veía en esta técnica retórica (llamada taigen-dome) una forma de hacer el poema más sugerente.
No sabemos exactamente cuándo Mitsune nació y murió, pero sí que perteneció al salón literario de Tsurayuki (poema n. 35) y Muneyuki (poema n. 28).