Kappa Bunko: Literatura japonesa

Noticias, reseñas, traducciones y artículos.

Akasaka Mari

Tomada de Asahi Shinbun (2013)

Akasaka Mari (Tokio, 1964). Foto tomada de Asahi Shinbun (2013)

Akasaka Mari nació el 13 de Mayo de 1964 en Tokio. Estudió el bachillerato en Estados Unidos y regresó a Japón para estudiar Ciencias Políticas en la Universidad de Keiō. Estos años en el exterior influenciaron su manera de ver el mundo y la dotaron de una sensibilidad lingüística particular que se ven reflejadas en sus obras. Tras su graduación, trabajó como editora principal en una revista de arte cuyo foco era la erótica, SALE2.

Su debut literario fue en 1995 con la novela Kibakusha (Detonador). Ha recibido dos nominaciones al prestigioso Premio Akutagawa: en 1999 por su novela Baibureeta (Vibrador) y en el 2000 por su novela Myuuzu (Musa). La adaptación fílmica de Vibrador fue dirigida por Hiroki Ryūichi en el año 2003, y ha ganado varios premios nacionales e internacionales. Su segunda novela más importante, Musa, recibió el Premio Noma para Escritores Noveles.

Su obra más reciente (y única novela larga) es Tōkyō purizon (Prisión Tokio, 2012), la cual ha sigo galardonada con el Premio Mainichi de Cultura y con el Premio Shiba Ryōtarō. En el año 2013 recibió el Premio Murasaki Shikibu, un premio exclusivo para obras escritas por autoras japonesas. Esta última novela ha sido un evento literario de suma importancia ya que ha recibido el aclamo del público y la crítica literaria.

Debido a su trayectoria, Akasaka es hoy en día una de las voces más serias de escritores en Japón. Actualmente es profesora de literatura en el Bunka gakuin (Centro de Estudios Culturales) de Tokio.

También pueden acceder al blog de Akasaka Mari.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en noviembre 25, 2014 por en Autores y etiquetada con .

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: