La mayoría de seudónimos artísticos japoneses tienen su origen en una frase en chino clásico, o marcan al autor como discípulo de su maestro. Este no es el caso de Futabatei Shimei, seudónimo de Hasegawa Tatsunosuke (1864-1909), que fue escogido por el autor por su parecido con la frase «Kutabatte shimae!» («¡Así te mueras!»).
Hay quien dice que esto es lo que le respondió su padre (en algunas versiones, desde su lecho de muerte), cuando Futabatei le comunicó su decisión de dedicarse a la literatura, pero eso no es sino una historia apócrifa. El mismo Futabatei cuenta en su artículo «Yo ga hansei no zange» («Confesiones a mitad de mi vida», 1908) cómo escogió su seudónimo.
El autor explica el conflicto que le supuso la necesidad de vender su primera novela con sus ideales de honestidad y respeto por el arte. Para convencer al editor de que publicara Ukigumo (Nubes pasajeras), Futabatei la firmó con el nombre de su maestro Tsubouchi Shōyō, por entonces ya conocido como autor, traductor y crítico. Así cuenta cómo le corroía la vergüenza de haber explotado la fama de su maestro con fines económicos:
«Era un terrible dilema. Era el choque de las necesidades prácticas con el Ideal. Aunque me veía incapaz de resolverlo racionalmente, las necesidades vitales me apremiaban y no tuve más remedio que producir Ukigumo y ofrecerlo por dinero. Era muy consciente que, desde el punto de vista de mis ideales, había sido imperdonable hacer eso por dinero. Sabía que era despreciable y mezquino. En el cénit de mi agonía, no pude sinó decirme a mí mismo: «¡Así te mueras! (Kutabatte shimae!)»
Corren muchas historias sobre el origen de mi seudónimo, pero la única cierta es la que acabo de explicar.»
Pingback: El origen de algunos pseudónimos de escritores japoneses | Koratai