Por los caminos del norte profundo,
donde se tiñen telas
con intrincados diseños de hojas de helecho,
¿por culpa de quién,
comienzo a sentirme así de enredado, confundido, secretamente enamorado?
No es por la mía propia…
michinoku no
shinobu mojizuri
tare yue ni
midare-some-nishi
ware naranaku ni
Este poema es de Minamoto no Tôru (822-895), hijo de un emperador y gran patrón de las artes. En Hyakunin isshu el poeta aparece referido como «Kawara Sadaijin», por su puesto de Ministro de la Izquierda (sadaijin) y por su mansión sobre la orilla (kawara) del río Kamo-gawa en Kyôto.
Es mucho lo que Tôru escondió aquí. ¿Por dónde comenzar para desenredar esta maraña de sentidos?
Hay juegos de palabras: shinobu significa «amar en secreto» y «helecho» (Davallia bullata); some es «teñir» y «comenzar»; midare se refiere a sentimientos confundidos pero también a los trabajados diseños de las telas que vienen de las provincias del norte.
Se conforman dos líneas paralelas: por un lado los sentimientos del poeta confundido por el amor que comienza, por el otro, como metáfora visual, los trazos intrincados de las telas.
Y las telas nos llevan a Michinoku, la provincia más al norte y que en el tiempo de Tôru era el fin del mundo conocido (michinoku viene de michi no oku: final de camino).
¿Por culpa de quién andaba el poeta tan trastornado? Nunca sabremos a quién envió este poema de amor, porque la costumbre era que en el caso de políticos poderosos se anote el poema pero no sus circunstancias o su destinatario.