Kappa Bunko: Literatura japonesa

Noticias, reseñas, traducciones y artículos.

Ihara Saikaku

Ihara Saikaku (1642-1693)

Ihara Saikaku (1642-1693)

Ihara Saikaku (1642-1693) es hoy considerado el mejor escritor de narrativa de ficción del período Edo (1600-1868).

Saikaku nació en una exitosa familia comerciante de Osaka, pero dio la espalda al negocio familiar y se hizo poeta. Su primer amor literario fue el haikai (versos colectivos llenos de humor e ironía), un género muy popular a fines del siglo XVII. Saikaku alcanzó la fama al organizar una maratón colectiva de poesía que produjo unos 10.000 versos en sólo doce días.

Dos años más tarde falleció su esposa y Saikaku se encerró durante doce horas para componer unos mil versos de amor y congoja; luego se ordenó monje budista, pero no abandonó la literatura. Por el contrario, su obra no hizo más que incrementarse en los siguientes años. En 1682 publicó su primera obra de narrativa, Kōshoku ichidai otoko (Las aventuras sensuales de un hombre), que inauguró el género del ukiyo-zōshi (narrativa picaresca). Allí Saikaku narra las andanzas sexuales de su protagonista con la fluidez y picardía de la poesía haikai. Esta obra ha sido traducida al español como Hombre lascivo y sin linaje (Hiperión, 1982) y como Amores de un vividor (Alfaguara, 2003).

En 1684 Saikaku publicó una secuela, Shōen okagami (El gran espejo de esplendores diversos); el siguiente año, Kōshoku gonin onna (Las aventuras sensuales de cinco mujeres) y Kōshoku ichidai onna (Las aventuras sensuales de una mujer). Este último libro en particular llevó a Saikaku a la fama más allá de la ciudad de Osaka, sobre todo en Kyoto y Edo.

La publicación en 1687 de Nanshoku ōkagami (El gran espejo de las relaciones homosexuales) marca la transición de Saikaku hacia una narrativa más cercana a la de las colecciones de anécdotas medievales (setsuwa-shû), técnica que Saikaku había explorado ya en Kōshoku ichidai onna. Nanshoku ōkagami ha sido traducido al español como El gran espejo del amor entre hombres (Satori, 2013). Al año siguiente Saikaku publicó Nihon eitaigura (Depósito eterno del Japón), subtitulado Daifuku shin chōja kyō (Sutra del nuevo rico), que reúne historias en las que comerciantes se enriquecen gracias a su ingenio, pero que en última instancia defienden ideales de frugalidad y mesura.

Saikaku gozó en vida de gran éxito editorial, pero los intelectuales de su época lo consideraban un autor menor por su humor y por abordar temáticas consideradas vulgares y obscenas. Un siglo después de su muerte, influyentes escritores, entre ellos el talentoso Santō Kyōden (1761-1816), recuperaron a Saikaku como un autor de insondable creatividad que logró componer la tradición de la cultura aristocrática con las preferencias estéticas de la clase mercantil.

 

河童文庫

河童文庫

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en junio 9, 2015 por en Autores y etiquetada con .

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: