Hoy cumple 75 años el escritor, actor y dramaturgo Kara Jūrō, uno de los nombres clave del arte japonés alternativo desde los años sesenta.
Nacido Ōtsuru Yoshihide en Tokyo, en 1940, estudió artes dramáticas en la Universidad de Meiji y fundó la compañía teatral Jōkyō gekijō (Teatro de situación).
Decidido a acercar el teatro de vanguardia a la calle, plantaría la característica tienda roja de Jōkyō gekijō en parques de la capital para presentar sus espectáculos, a pesar de varios encuentros con las autoridades que alguna vez terminaron incluso en arrestos. Jōkyō gekijō representaba obras con guiones propios, a menudo de carácter alegórico, buscando expandir los límites de la representación dramática y la expresión corporal de sus actores.
En el mundo del cine, Kara ha participado en películas como Shinjuku dorobō nikki (Diario de un ladrón de Shinjuku, Oshima Nagisa, 1968).
Kara ha mantenido también una carrera paralela como escritor. Su novela Sagawa-kun kara no tegami (La carta de Sagawa) le valió la 88a edición del Premio Akutagawa en 1982. La obra está basada en el escabroso caso de Sagawa Issei, un estudiante de doctorado en la Sorbona en París, que asesinó a su compañera de clase Renée Hartevelt y se comió parte de su cadáveren 1981. También ganó el Premio Yomiuri en 2003 por la obra teatral Doro ningyō (Sirena de barro).