Hoy os traemos unos poemas de Masaoka Shiki (1867-1902), el padre del haiku moderno.
En su juventud, Shiki fue muy aficionado al béisbol (jugaba de catcher) y escribió algunos poemas de temática deportiva como los que os presentamos aquí.
Hierba de verano.
Jugadores de béisbol
en la lejanía.
Natsu kusa ya
beesubooru no
hito tooshi.
Como gatos
que no saben del amor,
jugamos a pelota.
Koi shiranu
neko no furi nari
tama asobi.
Ahora que
las tres bases
están llenas,
de golpe el corazón
me bate alocado.
Ima ya ka no
mittsu no beesu ni
hito michite
sozoro ni mune no
uchisawagu ka na.
El béisbol entró en Japón en la década de los 1870, de la mano de profesores norteamericanos contratados por el gobierno Meiji, y desde ahí se extendió por el país junto con el sistema educativo moderno.
En 1903 se estableció el clásico del béisbol universitario japonés, el partido entre las universidades de Keiō y Waseda. En 1915 se celebró por primera vez el torneo de institutos de secundaria (conocido popularmente como “Kōshien”, por el nombre del estadio en el que se disputa), que desde entonces mantiene en vilo al país cada agosto.