El pasado jueves, 17 de julio, se anunció la obra ganadora de la 151a edición del Premio Akutagawa. En esta ocasión el premio recayó en la obra Haru no niwa (Un jardín de primavera, Bungei shunjū, 2014), de la autora Shibasaki Tomoka.
Shibasaki Tomoka (1973-), se graduó de la Universidad Prefectural de Osaka en 1997 y debutó en el mundo literario en 1999, cuando su obra Reddo, ieroo, orenji, orenji, buruu (Rojo, amarillo, naranja, naranja, azul) entró entre en el ranking de las 200 obras con las que se puede disfrutar más de la literatura japonesa que la revista Bungei bessatsu publicó ese año. Desde ese momento ha sido nominada en diversas ocasiones al premio Akutagawa y al Premio Mishima Yukio. Su obra Netemo sametemo (Dormida o despierta, Kawade 2010) fue la ganadora de la 32a edición del premio Noma para el mejor debutante del año en el mundo literario.
En Haru no Niwa, Tarō, un peluquero retirado y recién divorciado se muda a un apartamento antiguo en el barrio de Setagaya y que está a punto de ser demolido. Un día, Tarō es testigo de cómo una mujer que vive en el mismo edificio esta intentando colarse en la propiedad de la casa contigua saltando la valla. Cuando él le llama la atención para detenerla, ella le dará una explicación sobre su motivación que él no podía imaginar…
Esta autora se distingue por su hábil uso de elementos tales como el espacio urbano, la fotografía y el cine en la creación de una vida cotidiana de gran naturalidad.
Su obra Kyō no dekigoto (Sucesos de hoy día, Kawade 2000) fue llevada al cine por el director Yukisada Isao (1968-) con el título Kyō no dekigoto. A day in the planet en 2003.