Del emperador Yōzei (868-949) sobrevive un solo poema:
Desde la cima
del monte Tsukuba baja
el río Mina;
como mi amor, se ha ido acumulando
en hoyas profundas.
tsukuba-ne no
mine yori otsuru
mina no kawa
koi zo tsumorite
fuchi to narinuru
Aparece como poema n. 13 en Hyakunin isshu, y también en la colección Gosenshū (951), en la que pone que fue enviado a la princesa del pabellón Tsuridono.
Como es un poema de un emperador, hay quien lee aquí el afecto del soberano por sus súbditos: fluye imparable desde las cimas más altas y se acumula en hoyas profundas. Yōzei reinó como emperador desde los nueve años bajo la vigilancia de un regente. No se sabe con certeza, pero es muy posible que sufriera de algún tipo de enfermedad neurológica crónica, y aún joven, a los diecisiete años, debió abdicar en favor de Kōkō en 884. A partir de ese momento se dedicó a la poesía.
El pabellón Tsuridono se extiende sobre el jardín y la laguna del palacio imperial, en el que para entonces residía Kōkō. La princesa a la que Yōzei envió este poema era la hija de Kōkō, de nombre Yasuko. Por eso resulta más natural leer el poema como una declaración de amor (koi). El monte Tsukuba queda en el este del reino, que Yôzei nunca visitó. Se lo menciona mucho en poemas de amor, como un monte con dos cimas, una «femenina» y otra «masculina». Algo similar ocurre con el río Mina (水無川), cuyo nombre puede escribirse con los caracteres «hombre» y «mujer» (男女川).
Esta profesión de amor tan llana y directa parece haber funcionado, porque Yasuko finalmente abandonó el palacio y pasó a vivir con Yōzei en la mansión en la que este residía como emperador retirado.