Kappa Bunko: Literatura japonesa

Noticias, reseñas, traducciones y artículos.

Uchida Hyakken

Uchida Hyakken (1889-1971)

Uchida Hyakken (1889-1971)

Hoy se cumplen 125 años del nacimiento del autor Uchida Hyakken (1889-1971).

Nacido Uchida Eizō en una familia de fabricantes de sake en Okayama (capital de la prefectura del mismo nombre), Hyakken se mudó a la capital a los veintiún años para estudiar en el departamento de alemán de la Universidad de Tokyo. Su talento llamó la atención del novelista Natsume Sōseki, y Hyakken se convirtió pronto en un habitual en las reuniones literarias que Sōseki organizaba cada jueves en su casa. De este círculo salieron varios autores de renombre como Suzuki Miekichi (1882-1936) y Morita Sōhei (1881-1949).

Después de graduarse, Hyakken trabajó como profesor de alemán, primero en la Academia del Ejército Imperial y más tarde en la Universidad de Hōsei. Su primera colección de relatos, Meido (El más allá) apareció en 1930, y le estableció como una voz original en el mundo literario japonés de pre-guerra. Las historias de Hyakken buscan en viñetas de pocas páginas lo fantástico y lo sobrenatural en escenarios familiares, explorando las fisuras de la ilusión de normalidad en la vida cotidiana.

Tanto como por sus relatos de ficción, Hyakken es recordado por sus agudos ensayos personales. El éxito de su colección Hyakkien zuihitsu (Ensayos de Hyakkien, 1933) le permitió abandonar la enseñanza y dedicarse exclusivamente a la escritura.

La obra de Hyakken ha tenido también una relación estrecha con el mundo del cine. Su relato «Sarasate no ban» («El disco de Sarasate», 1948) fue llevado al cine por Suzuki Seijun con el título Zigeunerweisen (1980). Además, la vida de Hyakken fue la inspiración de la última película de Kurosawa Akira, Madadayo (1993).

Aún no disponemos de ninguna de sus obras traducida al castellano.

Acerca de Pau Pitarch

Associate Professor (准教授) of Modern Japanese Literature at Waseda University

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en mayo 29, 2014 por en Autores y etiquetada con .

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: