Kappa Bunko: Literatura japonesa

Noticias, reseñas, traducciones y artículos.

El Premio Twitter

El Premio Twitter de Literatura nació en 2011 por iniciativa de la ensayista Toyozaki Yumi (1961-). En 2009, Toyozaki decidió hacer una encuesta informal entre sus más de veinticinco mil seguidores de Twitter para preguntar cuál había sido su novela traducida favorita del año. El éxito de la propuesta y la variedad de resultados la animaron a organizar formalmente un premio literario escogido por votación del público via Twitter. El objetivo principal del premio es dar publicidad a obras que, por ser más innovadoras o arriesgadas, no suelen recibir premios comerciales más masivos como el Gran Premio de las Librerías (Hon’ya Taishō). La postura crítica de Toyozaki contra los premios establecidos ya era ampliamente conocida, gracias a la serie de libros que publicó entre 2004 y 2012 con el crítico Ōmori Nozoki (1961-) titulada Bungakushō mettagiri! (¡A cuchilladas contra los premios literarios!).

En la selección del premio puede participar cualquier usuario de Twitter. Simplemente hay que enviar un tweet a @tb_award con el hashtag correspondiente (en 2014 han sido #jtb4 para novelas japonesa y #wtb4 para novelas traducidas) durante el plazo establecido, votando por una novela japonesa y/o una novela traducida que se haya publicado el año anterior. No hay ninguna restricción respecto al género, siempre que se trate de ficción en prosa. Después del recuento, se declaran ganadoras a las novelas que hayan obtenido más votos en cada una de las dos categorías.

II Premio Twitter

Toyozaki Yumi con las obras ganadoras del Premio Twitter 2012.

Las novelas premiadas en ediciones anteriores han sido:

2013

Hon ni datte osu to mesu ga arimasu (Es que hay libros macho y libros hembra, Shinchōsha) de Oda Masakuni

Aoi abura (Grasa azul, Kawade shobō) de Vladimir Sorokin (Goluboe salo, 1999)

2012

11 eleven (Kawade shobō) de Tsuhara Yasumi

Osukaa Wao no mijikaku susamajii jinsei (La maravillosa vida breve de Oscar Wao, Shinchōsha) de Junot Díaz (The Brief Wondrous Life of Oscar Wao, 2007)

2011

Futari shizuka (Las dos Shizukas, Kōbunsha) de Morita Ryūji

Ichiban koko ni niau hito (Nadie es más de aquí que tú, Shinchōsha) de Miranda July (No One Belongs Here More Than You: Stories, 2007)

Acerca de Pau Pitarch

Associate Professor (准教授) of Modern Japanese Literature at Waseda University

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en marzo 12, 2014 por en Mundo editorial y etiquetada con .

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: