Hoy hace 25 años nos dejaba Yi Yangji (1955-1992), una de las más conocidas voces de la literatura en japonés de los coreanos residentes en Japón.
Nacida en la prefectura de Yamanashi, Yi obtendría la nacionalidad japonesa de pequeña junto con su familia y fue educada íntegramente en el sistema japonés. En 1975 entró en la Facultad de Sociología de la Universidad de Waseda, aunque no llegaría a graduarse. En 1982 se mudó a Corea para estudiar en la Universidad de Seúl, y empezó a escribir ficción en japonés.
Después de varias nominaciones, su novela corta «Yuhi» (Gunzō, noviembre de 1988) fue galardonada con la 100a edición del Premio Akutagawa. «Yuhi» describe la experiencia de una mujer coreana nacida en Japón que estudia en Seúl. Incapaz de integrarse plenamente en una Corea que no tiene nada que ver con la que dejaron sus padres, Yuhi se ve dividida entre su deseo que «recuperar» la lengua y cultura coreanas y su necesidad emocional de refugiarse en el idioma japonés en el que ha crecido.
Yi murió repentinamente en 1992, mientras trabajaba en la que iba a ser su primera novela, Ishi no koe (La voz de las piedras).