En la segunda edición del Gran Premio de Traducción (Nihon hon’yaku taishō) ha resultado premiada la traducción al japonés de la novela Mussche (2012), del autor vasco Kirmen Uribe (Ondárroa, 1970).
La traducción salió publicada en 2015 por Hakusuisha con el título Mussche. Chiisa na eiyū no monogatari (Mussche: La historia de un pequeño héroe), y es obra de Kaneko Nami (Akita, 1984).
Kaneko, estudiante de doctorado especializada en euskera en la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokyo, ya había traducido en 2012 la primera novela de Uribe, Bilbao-New York-Bilbao (Hakusuisha, 2012).
Antes de que aparecieran las obras de Uribe, la única pieza de literatura vasca disponible en japonés era la célebre colección de relatos Obabakoak de Bernardo Atxaga (Asteasu, 1951), que publicó Chūō kōron shinsha en 2004. El responsable de su traducción fue Nishimura Eiichirō, que trabajó a partir de la versión castellana del propio Atxaga.
Junto con Mussche, también ha sido premiada la traducción de Solibo magnifique (El magnífico Solibo, 1988) de Patrick Chamoiseau (Martinica, 1953), publicada por Kawade shobō shinsha con el título Subarashiki Solibo en traducción de Sekiguchi Ryōko.