Kyōgoku Natsuhiko (Otaru, Hokkaido, 1963) es un prolífico autor, conocido principalmente por su interés en el mundo de los yōkai (criaturas sobrenaturales).
Después de trabajar varios años en el mundo del diseño, Kyōgoku debutó como escritor en 1994 con Ubume no natsu (El verano de la ubume), un misterio con toques fantásticos protagonizado por Chūzenji Akihiko, apodado «Kyōgokudō» como la librería de segunda mano que regenta. El sorprendente éxito de la obra permitió a Kyōgoku a dedicarse a tiempo completo a la escritura, y convertir El verano de la ubume en la primera de la serie de aventuras de Kyōgōkudō, que en 2014 ya cuenta con nueve novelas y cinco colecciones de relatos. El verano de la ubume tuvo en 2005 una adaptación cinematográfica dirigida por Jissōji Akio, con Tsutsumi Shin’ichi como Kyōgōkudō.
Kōsetsu hyaku monogatari (Cien historias que se rumorean), otra serie muy popular del autor, sigue las peripecias de un grupo de pequeños delincuentes urbanos en el Edo (actual Tokyo) de la era Tenpō (1830-1844) y sus encuentros con todo tipo de experiencias sobrenaturales.
Kyōgoku ha publicado docenas de títulos, ambientados en el presente o en la era Tokugawa (1603-1867), pero siempre relacionados de algún modo con el mundo de los kaidan (historias sobrenaturales). También ha publicado obras de investigación histórica sobre los yōkai en la cultura japonesa.
Además de por su extraordinario grosor (en Japón no son tan comunes las novelas que se acercan al millar de páginas, como las suyas), los libros de Kyōgoku se conocen por su cuidado diseño, que el autor supervisa hasta el más mínimo detalle de maquetación.
Premios recibidos:
1996 – Premio de la Asociación Japonesa de Escritores de Misterio (49a edición) por Mōryō no hako (La caja de los monstruos)
1997 – Premio Izumi Kyōka (25a edición) por Warau Iemon (Iemon se ríe)
2002 – Premio Yamamoto Shūgorō (16a edición) por Nozoki Koheiji (Koheiji, el mirón)
2003 – Premio Naoki Sanjūgo (130a edición) por Nochi Kōsetsu hyaku monogatari (Más Cien historias que se rumorean)
2011 – Premio Shibata Renzaburō (24a edición) por Nishi kōsetsu hyaku monogatari (Cien historias que se rumorean en el oeste)