Kappa Bunko: Literatura japonesa

Noticias, reseñas, traducciones y artículos.

Premio Tanizaki Jun’ichirō

Tanizaki Jun'ichirō (1886-1965)

Tanizaki Jun’ichirō (1886-1965)

El Premio Tanizaki Jun’ichirō lo estableció Chūō kōronsha en 1965 para conmemorar el octogésimo aniversario de la editorial. El nombre del premio es un homenaje al gran novelista Tanizaki Jun’ichirō (1886-1965). Desde el principio de su carrera, Tanizaki había tenido una relación muy estrecha con Chūō kōronsha, que era la editorial que había publicado la segunda edición de sus obras completas en 1957-59.

El Tanizaki se otorga a la mejor novela o obra de teatro del año. Sus bases no incluyen ninguna restricción particular, aparte de que la obra seleccionada debe ser «representativa de su tiempo», pero se lo suelen llevar nombres ya establecidos en la ficción literaria conocida como «literatura pura» (junbungaku). Ganar el Tanizaki es una de las marcas de consagración en el mundo literario japonés.

Entre los galardonados se encuentran Endō Shūsaku por Chinmoku (Silencio, 1966), Ōe Kenzaburō por Man’en gannen no futtobooru (El grito silencioso, 1967), Abe Kōbō por la obra de teatro Tomodachi (Amigos, 1967), Murakami Haruki por Sekai no owari to haadoboirudo wandaarando (El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas, 1985) y Kawakami Hiromi por Sensei no kaban (El cielo es azul, la tierra blanca, 2001).

El jurado lo componen actualmente Ikezawa Natsuki, Kawakami Hiromi, Kirino Natsuo, Tsutsui Yasutaka y Horie Toshiyuki.

Acerca de Pau Pitarch

Associate Professor (准教授) of Modern Japanese Literature at Waseda University

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en septiembre 16, 2014 por en Mundo editorial y etiquetada con .

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: