Kappa Bunko: Literatura japonesa

Noticias, reseñas, traducciones y artículos.

¿De qué hablamos cuando decimos “cultura japonesa”?

¿Qué tienen en común el haiku, el j-pop, el manga, el animé, y todas las otras cosas que simbolizan la cultura japonesa?

Investigadores de todo el mundo se reunirán para ensayar una respuesta en la conferencia ‘I Coloquio Internacional Japón Interculturas» el 5 de agosto en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Los participantes provienen de universidades de Japón, Argentina, Estados Unidos, Canada, Chile, Brasil, España, Alemania, Hong Kong, y otros lugares. Este Coloquio es un evento co-organizado por Columbia University (Nueva York) y la Universidad Nacional de La Plata, junto con colaboradores de la Universidad de Buenos Aires.

El objetivo es promover discusiones en torno a Japón como objeto de estudios. Para ello, se buscará colocar en el centro del debate la visión sobre la cultura japonesa como bloque monolítico, enfatizando la importancia de los cambios históricos y sociales.

Entre las presencias internacionales, se destaca Haruo Shirane, reconocido por sus trabajos sobre literatura clásica. Su último libro, Japón y la cultura de las cuatro estaciones, explica la construcción de una idea de naturaleza por parte de la élite cortesana. También participará Tomi Suzuki, especialista en literatura moderna y traducción. Ambos brindarán dos de las conferencias centrales, junto con una tercera a cargo de Cecilia Onaha.

El Coloquio es abierto al público y gratuito. Una oportunidad única para nutrirse de diferentes visiones sobre la cultura japonesa, a partir de abordajes de distintas disciplinas académicas.

Aquí está el programa completo del I Coloquio Internacional Japón Interculturas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en julio 29, 2014 por en Agenda y etiquetada con .

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: