La semana pasada se anunció que la ganadora de la 27a edición del Premio Mishima había sido Jibun o suki ni naru hōhō (Cómo aprender a quererse a una misma) de Motoya Yukiko (Hakusan, Ishikawa, 1979). La novela narra la vida de una mujer, a través de seis días en diferentes momentos de su vida: una siesta a los tres años, un aniversario de bodas a los treinta y cuatro, un día en el que no ocurre nada especial a los sesenta y tres…
Motoya empezó su carrera en el mundo del teatro, y en el año 2000 fundó su propia compañía (Gekidan Motoya Yukiko) cuyas obras escribe y produce ella misma. En 2007, se convirtió en la galardonada más joven de la historia del Premio Tsuruya Nanboku de Teatro por su obra Sōnan (Desastre).
Como autora de prosa, Motoya recibió varias nominaciones para premios como el Mishima o el Akutagawa, y ganó en 2011 el Premio Noma para Escritores Noveles por Nurui doku (Veneno cálido). En 2013, su colección de relatos Arashi no pikunikku (Picnic en una tormenta) le valió el Premio Ōe Kenzaburō.
Motoya ha tenido desde hace un tiempo una fuerte presencia en los medios. Tuvo su propio programa de radio nocturno en NBS, y fue escogida una de las diez «Mujeres del año» por la edición japonesa de la revista Vogue en 2009.