Kappa Bunko: Literatura japonesa

Noticias, reseñas, traducciones y artículos.

Un siglo de Kokoro

Kokoro

Ilustración que acompañaba las entregas serializadas de Kokoro: Sensei no isho.

«Watakushi wa sono hito o tsune ni sensei to yonde ita…»

“Siempre lo llamé Sensei. Así lo haré en estas páginas en lugar de revelar su nombre. No es que quiera mantenerlo en secreto, simplemente me resulta más natural. La palabra «sensei» se me viene a los labios cada vez que lo recuerdo. Ahora que escribo sobre él, lo hago con la misma reverencia y respeto que siempre sentí. No me parece adecuado usar sus iniciales para referirme a él. De ese modo sentiría como si hubiera una gran distancia muda entre nosotros.”

Así empezaba hace hoy cien años la primera entrega de la novela Kokoro, de Natsume Sōseki (1867-1916). Entre el 20 de abril y el 11 de agosto de 1914 los lectores del diario Asahi Shinbun disfrutaron por primera vez de Kokoro: Sensei no isho (El testamento de Sensei), y exploraron junto a su joven narrador el misterio de la vida de Sensei y la oscuridad que habitaba en su pasado. Para conmemorar el aniversario, el Asahi va a reserializar la novela de nuevo en entregas de lunes a viernes, a partir de mañana 21 de abril.

Kokoro es sin duda la obra más conocida de Sōseki, y muchos la llamarían la novela más famosa de la literatura japonesa moderna. Desde que Nikolai Konrad la tradujera al ruso en 1935 (Serdtse [Corazón]), han aparecido versiones en una docena de lenguas de todo el mundo. En castellano tenemos disponible la traducción de de Yoko Ogihara y de Fernando Cordobés Kokoro (Impedimenta).

La novela ha tenido numerosas adaptaciones al cine (las más famosas dirigidas por Kon Ichikawa y Shindō Kaneto), la televisión, el anime, el teatro y el manga.

Kokoro también tiene la distinción de haber sido el primer libro publicado por la editorial Iwanami shoten, uno de los grupos editoriales más importantes de Japón hoy en día.

 

Acerca de Pau Pitarch

Associate Professor (准教授) of Modern Japanese Literature at Waseda University

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en abril 20, 2014 por en Noticias y etiquetada con .

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: