Kappa Bunko: Literatura japonesa

Noticias, reseñas, traducciones y artículos.

Domingos de poesía / Número 3

El tercer poema de la colección Hyakunin isshu (Cien poetas, un poema) es de Kakinomoto no Hitomaro, contemporáneo de Tenji y Jitō, y máximo poeta del Japón antiguo. La colección Manyōshū (Colección de una miríada de hojas, 785) contiene unos noventa poemas atribuidos a él.

Tirapiés
de montaña el faisán
su cola pende
larga, larga, la noche,
¿que he de dormir solo?

ashibiki no
yamadori no o no
shidari o no
naganagashi yo o
hitori ka mo nemu

Comentario
La primer línea, ashibiki no, es un epíteto que se empleaba para producir un determinado efecto estético, pero su significado era desconocido, aun para los poetas de la generación de Kakinomoto no Hitomaro. Epítetos de este tipo, llamados makura-kotoba (‘palabras almohada’) tienen el efecto de añadir o subrayar una cualidad característica del sustantivo al que acompañan sin modificar su significado, por lo que al traducir un poema se los suele omitir. Ashi-biki en particular podría significar tanto ‘arrastrar los pies’ (ashi = ‘pies’ + hiku = ‘arrastrar’) como ‘tirar de las cañas’ (ashi = ‘caña’ + hiku = ‘tirar’), y era aplicado tradicionalmente a ‘montaña’ (yama) pero también a ‘cima’ (mine) o ‘peñasco’ (iwa). Yo lo traduzco como ‘tirapiés’, que en castellano no significa nada pero suena bien, al menos eso me parece a mí.

Del faisán (yamadori, ‘pájaro de montaña’) se decía que macho y hembra pasan los días separados pero las noches juntos. El macho tiene la cola (o) especialmente larga (naga), tan larga que pende (shidari), y que el poeta usa como metáfora de una larga (naga) noche (yo) en la que se pregunta (ka … mu) a sí mismo con énfasis (mo) si le va a tocar dormir (nemu) solo (hitori).

Este poema aparece en la tercera colección imperial, Shūi-waka-shū (Colección de poemas recogidos del piso, 1006), volúmen n. 13 (Poemas de Amor), poema n. 778.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en febrero 23, 2014 por en Poesía y etiquetada con .

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: